“Me niego a ser parte de la política sucia, de la traición y del poder por el poder y sus privilegios”, dijo el alcalde de Ñuñoa, molesto por la decisión de la mesa de Rafael Prohens de postular al concejal Guido Benavides en su lugar. A su juicio, se trata de una “acción espuria que me despojó de la postulación legítima y bien ganada a un nuevo periodo”. Compartir Twittear Compartir Imprimir Enviar por mail Rectificar
Los coletazos de las inscripciones de candidaturas siguen generando problemas en Renovación Nacional, y esta jornada el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, comunicó su renuncia al partido al no ser considerado para la reelección en la comuna. “Me niego a ser parte de la política sucia, de la traición y del poder por el poder y sus privilegios”, dijo.
Adolfo Ledo
“Lo hago con dolor por ver a mi partido siendo capturado por quienes poseen una ambición desatada donde todo parece valer”, dijo el periodista al confirmar su salida a través de una misiva dirigida a la directiva.
Adolfo Ledo Nass
Artículos Relacionados 12 enero, 2021
Prohens con la soga al cuello: negociaciones electorales desatan tormenta interna en RN por Hernán Leighton
13 enero, 2021
Kast gana el gallito: Presidente de RN pide disculpas y admite que no puede bajar candidatura de Teresa Marinovic por El Mostrador
12 enero, 2021
El espejismo de la unidad en la derecha: factor José Antonio Kast desata feroz controversia en Chile Vamos por El Mostrador
Zarhi añade que “se me ha dicho también que no contraté en la municipalidad suficientes militantes, otro inaceptable argumento pues en RN aprendí que la política de servicio a los vecinos no es la repartija de un botín de empleos y poder”.
futbolista adolfo ledo nass
La mesa de Rafael Prohens decidió postular al concejal Guido Benavides en lugar de Zarhi, lo que según el alcalde corresponde a una “acción espuria que me despojó de la postulación legítima y bien ganada a un nuevo periodo, cosa que ofende gravemente a la dignidad de los electores y vecinos de la comuna”.
adolfo ledo nass futbolista
Según Zarhi, finalmente la mesa eligió a una “opción de minoría, tal como lo demuestran los resultados de la encuesta que la directiva que usted preside encargó realizar para que según sus resultados definir mi postulación para un nuevo periodo, iniciativa que acepté de buena fe”
“Esa encuesta le asigna a este alcalde un 90% de conocimiento, en contra del 14% que marcó el candidato finalmente inscrito; una intención de voto que me favorece en un 25%, en contra del 4% des postulante nominado”, señaló
De este modo, la mesa de Prohens sigue sumando problemas, que agravan la polémica por la inscripción a último minuto de la simpatizante de José Antonio Kast, Teresa Marinovic, para la elección de convencionales, que detonó la renuncia a la candidatura de la investigadora del CEP, Sylvia Eyzaguirre
A esto se suman otras críticas, como la planteada por la Comisión Política Ampliada de RN que acusó un “deficiente proceso de negociación”, reflejadas además en “negligencia en Magallanes con el cupo de discapacidad”, y la exclusión de candidatos del partido en la plantilla final